sábado, 27 de junio de 2009

Inaugran Eskala Roosvelt


El Grupo Eskala inauguró el jueves 18 de junio el centro comercial Eskala Roosevelt, ubicado a la altura de la 47 avenida la Calzada Roosevelt. El centro comercial tipo mall cuenta con área de comercios, cines, Hiper Paiz, Food Court, y un complejo hospitalario. “Los 86 mil metros cuadrados de construcción albergan cinco niveles: dos de sótano, dos de comercio y el último dedicado exclusivamente al grupo hospitalario. Además de 200 establecimientos comerciales que comprenden locales y quioscos y carretas, mil 500 estacionamientos en los sótanos y 250 en la plaza del frente”, aseguró José Gereda, director del Grupo Eskala.

Dentro de Eskala Roosevelt se pueden encontrar tiendas como Max Distelsa, HP, Comex, San Martín, De Museo, Arca de Noé, Burda, St. Jack’s, Pronet, Payless, Zapaterías MD, Taxi, Less, Boutique Freiheit, Claro, Nike, Café Barista, Deportes 2000, Zoe Salón y Spa, Kristahl, entre otras. En el área financiera se encuentran los bancos G&T Continental, Banco Industrial y Banrural. El Food Court del Centro Comercial cuenta con los restaurantes de comida rápida más conocidos como Pollo Campero, McDonald’s, Pizza Hut, Taco Bell, Lai Lai, Taco Inn, Subway, American Churros y nuevas franquicias como Rasta Pasta. Entre los restaurantes de tenedor se encuentran Don Emiliano y Skillets. Según Gereda, los mayores atractivos del Centro Comercial son el Hiper Paiz, de 14 mil metros cuadrados; la cadena de cines estadounidenses Cine Mark, con 6 salas tipo estadio, 1,370 butacas reclinables y pantallas panorámicas, una de las salas cuenta con tecnología digital en tercera dimensión; y el Grupo Hospitalario de 1,600 metros cuadrados.

Guatemala estima en 3,5% aumento de remesas en 2009


El envío de remesas familiares desde el exterior a Guatemala tendrá un crecimiento del 3,5 por ciento durante 2009, menor al 4,5 por ciento registrado el año pasado, según estimaciones del Banco de Guatemala (central).La presidenta de la banca central, María Antonieta del Cid, consideró este martes que la baja del envío de remesas se deberá a la crisis económica y al desempleo que afecta a los inmigrantes guatemaltecos en Estados Unidos, además de las deportaciones.A principios de febrero pasado, el subsecretario del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) en Estados Unidos, Roberto Penedo, expresó su preocupación por el desplome de las remesas.Durante una visita a Guatemala, Penedo dijo que se teme que la caída puede ser de entre 20 o hasta un 50 por ciento con relación a las divisas enviadas en 2008.Según cifras oficiales, los guatemaltecos que radican en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos, enviaron el año pasado unos 4.314,73 millones de dólares en remesas

Exportacion de Artesanias Guatemaltecas


Las artesanías guatemaltecas han incorporado sus productos a la industria del regalo y la decoración, los cuales se encuentran disponibles en importantes cadenas de tiendas internacionales. Diseñadores de los principales mercados del mundo, visitan el país para desarrollar con comunidades artesanales, nuevas propuestas de productos que luego se presentan en importantes ferias internacionales como la New York International Gift Fair, Maison & Object en París, Macerf en Italia o Tendence y Ambiente en Frankfurt Alemania.


Según Agexpront, el sub-sistema artesanal guatemalteco, está conformado por aproximadamente un millón de personas, en su mayoría indígenas, dispersos en los 22 departamentos de la República, con mayor concentración en la zona occidental y central del país. Se estima que un 70% de esta población son mujeres artesanas tejedoras, siendo la producción textil la mayor rama artesanal del país en telares de cintura y de pedal, aplicaciones bordadas y productos tejidos en crochet. La fuerte competencia del mercado mundial ha disminuido esta cifra en los últimos años, por lo que la estrategia del sector se ha basado en el diseño e innovación de productos, logrando actualmente una oferta de mejores calidades, colores y diseños adaptados a tendencias de mercados mundiales y una capacidad productiva más tecnificada que la que se tenía en la década pasada.


Enlace patrocinado por: http://www.guateart.com/

Cuando estás lejos de Guate qué es lo que más extrañás?


No hay nada como estar lejos de Guate y escuchar el sonido de una marimba, trae a la memoria esos domingos en familia, cuando las señoras de la casa cocinaban un delicioso pepian, las tortillas recien salidas del comal y despues un cafe con champurradas; de verdad llena de nostalgia el corazon o no?, pensando en esto decidi que seria buena idea saber que es lo que mas extrañas de Guate cuando estas lejos?